
Lugar alto, para avistar el horizonte
y dar aviso de lo que se descubre.
22 de octubre
Donostia - San Sebastián
Un salto al mar desde
la gastronomía
Donostia-San Sebastián, y por extensión el País Vasco, es un territorio donde la identidad marítima se ha forjado durante más de cinco siglos. Su tradición pesquera, su innovación en navegación y su legado culinario ligado al mar le han convertido en referente histórico y gastronómico que representa esta mirada hacia el futuro.
Dentro del marco de la reunión del Consejo Internacional de Basque Culinary Center, y coincidiendo con la inauguración de GOe – Gastronomy Open Ecosystem, se celebrará una jornada abierta al público bajo el nombre Talaia.
Este encuentro supone una invitación a mirar al horizonte y explorar el futuro de la gastronomía. Chefs de renombre mundial, profesionales de diversas disciplinas y entidades, compartirán proyectos e ideas transformadoras que miran al pasado para construir un nuevo futuro lleno de posibilidades.

Programa
Talaia es un encuentro que reunirá a profesionales y agentes del sector para dialogar en torno al mar desde una mirada amplia y plural. Una oportunidad para mirar al pasado y reconocer cómo muchas innovaciones de antaño han llegado hasta nosotros como tradición, y para explorar cómo ese mismo espíritu transformador sigue vivo hoy, impulsando nuevas iniciativas, técnicas y formas de entender la gastronomía.
Lugar
GOe – Gastronomy Open Ecosystem
Fecha
22 de octubre
Hora
8:30 – 13:15h
Inscripción
- 08.30 – 08.40 Un futuro delicioso
Joxe Mari Aizega (Basque Culinary Center)
- 08:40 – 08:55 El mar como horizonte
John Regefalk (GOe-Gastronomy Open Ecosystem)
- 08:55 – 09:15 Comernos ríos y océanos por entero
Dan Saladino (Reino Unido)
- 09:15 – 09:30 Poder en el mar
Sandra Piñeiro (Deportista de élite)
- 09:30 – 09:50 Patrimonios en movimiento
Xavier Agote (Albaola). Entrevista de Ander Izagirre
- 09:50 – 10:10 Acuicultura sostenible y abastecimiento de alto nivel gastronómico
Pedro Sánchez (Aquanaria)
- 10:10 – 10:30 Olas de innovación aplicada
Azti Tecnalia y Antonio Muiños (Porto Muiños)
10:30 – 10:50 – Pausa café
- 10:50 – 11:10 Gastronomía que transforma: Basque Culinary World Prize 2025.
Joan Roca (Celler de Can Roca, Girona), Elena Reygadas (Rosetta, México), Trine Hahnemann (Dinamarca) & Gobierno Vasco.
- 11:10 – 11:30 Cocinar soluciones
Narda Lepes (Narda Comedor, Argentina) y Manu Buffara (Manu, Brasil)
- 11:30 – 11:50 La mesa puesta en la mar
Gastón Acurio (Astrid & Gastón, Perú), Yoshihiro Narisawa (Narisawa, Japón) y Pía León (Kjolle, Perú)
- 11:50 – 12:10 Ecosistemas creativos que alimentan
Ángel León (Aponiente)
- 12:10 – 12:30 Pesca al fuego vivo
Aitor Arregi (Elkano) e Iñaki Etxegoien (pescador de Getaria)
- 12:45 – 13:15 Nada se pierde
Josh Niland (Saint Peter, Australia)
Participantes


Pia León

Michel Bras

Josh Niland

Joan Roca

Trine Hahnemann

Manu Buffara

Narda Lepes

Yoshihiro Narisawa

Aitor Arregi

John Regefalk

Dan Saladino

Ángel León

Alan Iglesias

Xabier Agote

Ander Izagirre

Antonio Muiños

Sandra Piñeiro
